Durante las últimas décadas, la comunidad científica ha hecho grandes avances en la regeneración de tejidos y órganos. Estos logros han incursionado en casi todas las especialidades médicas incluyendo la cirugía ortopédica. Los avances en el trasplante de tejidos humanos, la terapia celular y la medicina regenerativa constituyen enfoques novedosos que abren múltiples vías de investigación para encontrar cura a muchas enfermedades.
Las enfermedades crónicas degenerativas han tenido un importante incremento en los últimos 20 años. De manera especial los procesos musculo esqueléticos y neurológicos. Constituyendo este grupo de enfermedades un desafío multidisciplinario a la medicina. Existe hoy un cambio de paradigma en la medicina actual, el de simplemente tratar la enfermedad con drogas sintéticas, hacia tratar la causa fundamental (en el lugar exacto del problema), utilizando las propias células del paciente.
La curación de enfermedades sin tratamiento, la regeneración de tejidos dañados por la vejez o por un traumatismo, la solución a trastornos genéticos son algunos de los objetivos de la medicina regenerativa, una de las armas médicas del futuro y un campo de estudio real en el presente. Este tipo de medicina se vincula a diferentes áreas científicas como la terapia celular avanzada, la ingeniería genética o la de tejidos.
Nosotros hemos obtenido lo mejor de la MEDICINA REGENERATIVA para aplicarlo a la ORTOPEDIA REGENERATIVA, incluso somos los creadores del primer COMITÉ DE ORTOPEDIA REGENRATIVA en el Ecuador, de la SEOT, Sociedad Ecuatoriana de Ortopedia y Traumatología.
En esta especialidad son muchos los tejidos musculo esqueléticos que sufren lesiones o daños de tipo degenerativo, donde la reparación biológica constituye actualmente la primera opción terapéutica. Y son 3 los elementos principales a utilizar para la REGENRACION DE TEJIDOS, las Células madre, los Factores de crecimiento o Plasma rico en plaquetas PRP y los Exosomas (vesículas de Cèlulas madre de cordon umbilical). Cada uno de ellos se explica en Procedimientos- PRP – EXOSOMAS.
En otras ocasiones podemos activar con el PRP o Células madre, el hueso de banco a utilizar en fracturas que no consolidan. Como en la siguiente imagen.
© 2021 Dr. Carlos Chiriboga Accini – Derechos Reservados | By Vengala Studio